Proceso de Garantía Industrial
Introducción Sobre Garantía Industrial en Com in-Genio
A continuación explicaremos el proceso de Garantía Industrial que ofrecemos en Com in-Genio, tiempos de cubrimiento, requisitos para hacerla efectiva y otros detalles que usted como potencial cliente pueda tener sobre el servicio que ofrecemos.
Al terminar el trabajo solicitado, se le informa el tiempo de cubrimiento de la Garantía de forma verbal. Se entrega en formato digital el informe técnico, el cual contiene la Garantía. El informe es enviado al correo suministrado o en su defecto por WhatsApp.
A continuación podrán ver una copia de la clausula de la Garantía que ofrecemos:
GARANTÍA
La Garantía aplica solamente para el trabajo realizado.
Invalidez de la Garantía:
1. La máquina o equipo se ha modificado o reparado en un centro de servicio o por personal ajeno a Com in-Genio.
2. El equipo ha sido objeto de abuso o uso indebido que no es conforme con las instrucciones del manual del producto, o se ha expuesto a un entorno más inclemente del que se ha descrito en el manual o en las especificaciones.
3. El daño ha sido ocasionado por un acontecimiento de fuerza mayor como algún desastre natural, inundación, rayos, terremoto, guerra, vandalismo, robo, apagones o cambios inesperados de voltaje.
Al decir que la garantía “aplica solamente para el trabajo realizado” estamos dando la amplitud de la cobertura, Ejemplo:
Su maquina es una Termofijadora plana y presento falla en el Control de Temperatura, se corrige o cambia el elemento, ese será el componente que tendrá la cobertura de la garantía.
Si el equipo durante el tiempo de cobertura de la garantía, presenta falla en el sistema de presión o en la resistencia o cualquier otro componente diferente al “Control de Temperatura”; este fallo no entra bajo la cubierta de la garantía.
En cambio si el “Control de Temperatura” presenta fallas por defecto del componente o su instalación; El fallo queda cubierto por la garantía, siempre y cuando presente el reclamo antes de que termine el periodo de cubrimiento de la garantía.
Invalidez de la Garantía Industrial:
Hay 3 formas de invalidez:
1. La máquina o equipo se ha modificado o reparado en un centro de servicio o por personal ajeno a Com in-Genio.
Esto Ocurre, Si durante el periodo de garantía la maquina presenta algún tipo de fallo y es reparada o le hace alguna modificación llevándola a otro centro de servicio o técnico. El solo destapar la maquina por otro técnico ocasiona la invalidez de la Garantía.
2. El equipo ha sido objeto de abuso o uso indebido que no es conforme con las instrucciones del manual del producto, o se ha expuesto a un entorno más inclemente del que se ha descrito en el manual o en las especificaciones.
El abusar o no hacer un uso correcto o apropiado de la maquina hace invalida la garantía.
3. El daño ha sido ocasionado por un acontecimiento de fuerza mayor como algún desastre natural, inundación, rayos, terremoto, guerra, vandalismo, robo, apagones o cambios inesperados de voltaje.
En el punto 2 y 3 esta cobijado una mala instalación eléctrica, y todos los elementos que la componen. Si la instalación eléctrica no es adecuada conforme a la norma eléctrica de acuerdo al consumo eléctrico de la maquina, la garantía no tiene validez.
Periodos de Cobertura de Garantía Industrial
Tenemos diferentes tipos:
- 30 días
- 45 días
- 2 meses
- 3 meses
- 6 meses
- 1 año
Cada periodo aplica para un tipo de trabajo particular, que depende de la complejidad de la actividad realizada.
En el informe técnico que presentamos al cliente, en el apartado de la Garantía, se especifica el periodo y la fecha de inicio de dicho periodo.

Imagen Caja controladora Termofijadora 8 en 1 averiada traída al taller de Com in-Genio para reparar y potenciar, Trabajo Industrial.
Ejemplos Cotidianos
A todo equipo que reparamos o potenciamos les realizamos pruebas de funcionamiento a sus componentes y realizamos mediciones de consumo energético, les recomendamos ver el artículo sobe Calibración a Termofijadoras. Esto nos permite instalar las protecciones eléctricas adecuadas al consumo de la maquina. Así determinamos:
- Calibre de los cables de potencia.
- Protecciones térmicas.
- Protecciones contra fluctuaciones de energía, sobre corriente o cortos circuitos (fusibles – Microbreakers).
- Reles Contactores.
- Otros componentes especiales dependiendo del tipo de equipo y modelo.
Es por eso que tenemos una taza alta de satisfacción del 98% sobre el trabajo realizado.
Hemos detectado que de ese 2% que solicitan garantía el 1% (Equivalente al 50% de las personas que solicitan garantía) El fallo presentado es por el tipo de instalación eléctrica, con que cuentan en sus residencias o lugares de trabajo.
Al visitar el lugar donde se encuentra instalada la maquina, o estudiar el caso del cliente, comprobamos que la falla la provoca la instalación eléctrica.
Fallas Provocadas Por Una Deficiente Instalación Eléctrica
- Si al conectar su equipo a la instalación eléctrica y encender la maquina después de unos minutos se apaga, quema el fusible o dispara el breaker.
- Al tener encendidos los bombillos o luces, empiezan a fluctuar (encender y apagar) mientras tiene en funcionamiento la maquina.
- El cable de energía o toma corriente se calienta en exceso cuando esta funcionando.
- Al usar una extensión eléctrica, se calienta en exceso o se quema.
- Si la clavija del cable de poder o el toma corriente esta derretido.
Posibles Causas
- Calibre del Cable Menor
- Mal Calculo de los Tacos o Breaker
- Circuito Desbalanceado
- Circuito Sobrecargado
- Consumo de Corriente Mayor al Suministrado por el Contador de Energía
- Conexiones Sueltas
- Mal Estado de los Toma Corrientes
Antes de comprar un equipo verifique que el consumo energético este de acuerdo al trabajo, las necesidades para el cual compro la maquina y la capacidad de su instalación eléctrica.
Recomendaciones Para una Instalación Eléctrica Para Termofijadoras con Resistencia Plana
Los datos mostrados a continuación son estadísticos. Se recomienda medir el consumo para tener información real de su equipo y conforme a ello evaluar la situación de su instalación eléctrica.

*** Revisar Si El Circuito Tiene La Capacidad De Carga Total, Proporcionada Por La Capacidad Del Breaker O Taco, De Requerirse Cambiar El Breaker Por La Capacidad Necesaria.

*** Revisar Si El Circuito Tiene La Capacidad De Carga Total, Proporcionada Por La Capacidad Del Breaker O Taco, De Requerirse Cambiar El Breaker Por La Capacidad Necesaria O Hacer Circuito Independiente Protegido Con Un Breaker De 15 Amperios.
Se recomienda tener una instalación independiente para la maquina de acuerdo a su consumo de corriente. En caso de que su uso sea intensivo, la instalación eléctrica independiente debe ser obligatoria, ademas de contar con polo a tierra.
El Circuito Eléctrico de la Instalación Donde esta Instalada la Maquina esta Compuesto por:
- Toma corriente
- Conductor eléctrico (cable o alambre)
- Taco o Breaker
- Polo a tierra (Opcional)
- Varilla polo a tierra (Opcional)
Nota:: En caso de usar extensión eléctrica el conductor eléctrico debe tener el calibre adecuado y tanto el toma corriente aéreo como la clavija deben tener la capacidad para el consumo del equipo que la usará. Por favor referirse a la Tabla Calibre Vs Corriente.

Tabla donde se muestra la relación entre “Calibre de Conductores Eléctricos Vs Corriente Eléctrica” de acuerdo a a norma eléctrica artículo 110.14c
Esperamos haber cubierto todas sus inquietudes sobre el tema de Garantía Industrial, en una próxima oportunidad tocaremos a mayor profundidad el tema de instalaciones eléctricas industriales. Que pasen un maravilloso día.
Deja un comentario